Los mejores brókers de España para invertir en bolsa

Abrir una cuenta en los brókers es el primer paso para comenzar a invertir en los mercados financieros. Para ello, se debe elegir uno que disponga para invertir de una variedad de productos en diferentes mercados y que se adapte al tipo de inversión que puedes realizar. Con el fin de ayudarte en esto, a continuación, encontrarás un análisis y comparativa de los mejores brókers.
Una vez que hayas establecido tu perfil de inversor, es necesario que tengas más información acerca de las características de cada bróker para poder decidir cuál es el que se adapta mejor al modelo de tu inversión.
En la actualidad, las mejores opciones de brókers online que se pueden encontrar en el mercado de España son: Interactive Brokers, Degiro, ING y Self Bank.
Estos cuatro brókers forman parte del grupo de los más populares entre los distintos tipos de inversores, desde aquellos que tienen más experiencia hasta los que apenas se inician en estas actividades.
Seguidamente, podrás leer la descripción de cada uno de ellos:
Los 8 mejores brókers de España para invertir en bolsa
XTB

XTB es uno de los brókers más reconocidos en el panorama financiero internacional y ha consolidado su presencia en el mercado español en los últimos años. Fundado en 2002, este bróker ha demostrado ser una opción confiable para los inversores gracias a su compromiso con la innovación, la formación y la transparencia.
Características de XTB
XTB destaca por ofrecer una amplia gama de activos disponibles para el comercio. Desde acciones y forex hasta criptomonedas y materias primas, los inversores tienen una variedad de opciones para diversificar sus carteras. Una de las características más notables de XTB es su plataforma de trading, xStation 5, conocida por ser intuitiva y fácil de usar. Esta plataforma está cargada de herramientas avanzadas que permiten a los traders tomar decisiones informadas, como gráficos en tiempo real, análisis técnico y noticias del mercado.
Además, XTB ha puesto un fuerte énfasis en la formación de sus clientes. Ofrecen seminarios, webinars y otros recursos educativos que ayudan a los inversores, tanto novatos como experimentados, a mejorar sus habilidades y comprensión del mercado.
Pros de XTB
- Amplia oferta de activos: XTB permite a los inversores acceder a una variedad de mercados, lo que facilita la diversificación de la cartera.
- Plataforma avanzada: xStation 5 es conocida por su diseño intuitivo y sus herramientas avanzadas, lo que la hace ideal tanto para principiantes como para traders experimentados.
- Enfoque en la educación: XTB ofrece una amplia gama de recursos educativos, desde seminarios hasta análisis de mercado, que ayudan a los inversores a tomar decisiones informadas.
- Regulación sólida: XTB está regulado en varias jurisdicciones, lo que ofrece una capa adicional de seguridad a sus clientes.
Contras de XTB
- Estructura de comisiones: Aunque XTB es conocido por sus comisiones competitivas, algunos inversores han señalado que las tarifas pueden sumarse si se opera con frecuencia.
- Plataforma única: Aunque xStation 5 es avanzada, algunos traders experimentados podrían echar en falta la opción de usar otras plataformas populares como MetaTrader.
eToro

eToro se ha consolidado como una de las plataformas de trading más populares y revolucionarias del mundo. Fundada en 2007, esta plataforma ha transformado la forma en que muchos inversores ven y abordan el mercado, gracias a su enfoque innovador y centrado en la comunidad.
eToro: Análisis y opiniones
Características de eToro
Una de las características más distintivas de eToro es el "social trading". Esta función permite a los usuarios seguir y copiar automáticamente las operaciones de traders exitosos dentro de la plataforma. Es decir, en lugar de analizar el mercado y tomar decisiones por sí mismos, los inversores pueden simplemente replicar las acciones de aquellos con un historial probado de éxito.
Además, eToro ofrece una amplia gama de activos para el comercio, desde acciones y criptomonedas hasta commodities y divisas. Su plataforma es intuitiva y diseñada tanto para principiantes como para traders experimentados.
Otra característica notable es la "Cartera CryptoPortfolio" de eToro, que permite a los inversores diversificar su inversión en criptomonedas, reduciendo el riesgo y maximizando el potencial de retorno.
Pros de eToro
- Social Trading: La posibilidad de copiar las operaciones de traders exitosos es una ventaja significativa, especialmente para aquellos nuevos en el mundo de las inversiones.
- Diversidad de Activos: Con una amplia gama de activos disponibles, los inversores tienen muchas opciones para diversificar su cartera.
- Plataforma Intuitiva: Su diseño amigable y fácil de usar hace que la experiencia de trading sea sencilla y eficiente.
- Recursos Educativos: eToro ofrece una amplia gama de materiales educativos, desde webinars hasta artículos y tutoriales, para ayudar a los inversores a mejorar sus habilidades.
Contras de eToro
- Estructura de Comisiones: Aunque eToro promociona la ausencia de comisiones en la compra real de acciones y criptomonedas, tiene una estructura de tarifas en otros instrumentos y operaciones, como los retiros y las operaciones con apalancamiento.
- Dependencia del Social Trading: Aunque el social trading puede ser beneficioso, también puede llevar a los inversores a depender demasiado de otros, lo que puede no ser ideal en ciertas circunstancias de mercado.
- Limitaciones en la Personalización: Aunque eToro permite cierto grado de personalización, puede no ofrecer la profundidad que algunos traders avanzados desean en términos de análisis y herramientas.
Freedom24

En el mundo de las inversiones online, Freedom24 ha emergido como una plataforma que busca diferenciarse ofreciendo servicios únicos y una experiencia de usuario optimizada. Originaria de Rusia y con una presencia creciente en Europa, esta plataforma ha captado la atención de muchos inversores, tanto novatos como experimentados.
Características de Freedom24
Freedom24 se ha esforzado por ofrecer una plataforma sencilla pero potente. Una de sus principales características es su enfoque en la educación del inversor. Entienden que el mundo de las inversiones puede ser abrumador, especialmente para aquellos que están dando sus primeros pasos. Por ello, ofrecen una variedad de recursos educativos, desde seminarios hasta webinars, que buscan capacitar a los inversores para que tomen decisiones informadas.
Otra característica distintiva es su plataforma de trading. Aunque su oferta de activos puede no ser tan extensa como la de otros brókers más consolidados, la interfaz es intuitiva y fácil de usar. Esto la hace ideal para aquellos que buscan una experiencia de inversión sin complicaciones.
Pros de Freedom24
- Educación del Inversor: Como se mencionó anteriormente, Freedom24 pone un gran énfasis en la educación. Esto no solo ayuda a los inversores a tomar decisiones más informadas, sino que también genera confianza en la plataforma.
- Plataforma Intuitiva: Para muchos, la simplicidad es clave. Freedom24 ofrece una plataforma que es fácil de navegar, lo que permite a los inversores centrarse en lo que realmente importa: invertir.
- Seguridad: Freedom24 ha implementado medidas de seguridad robustas para garantizar que los fondos y datos de los inversores estén protegidos en todo momento.
Contras de Freedom24
- Oferta Limitada de Activos: Aunque la plataforma ofrece una variedad decente de activos, algunos inversores pueden encontrar que su oferta es limitada en comparación con otros brókers más grandes.
- Información en la Web: Algunos usuarios han señalado que desearían que la página web proporcionara más detalles sobre ciertos aspectos del trading y las comisiones.
- Presencia Global: Aunque están expandiendo su presencia, todavía no tienen la cobertura global que ofrecen algunos de sus competidores.
Scalable Capital

La tecnología ha permitido la aparición de nuevos actores que buscan revolucionar la forma en que gestionamos nuestro dinero. Uno de estos innovadores es Scalable Capital, un robo-advisor que ha ganado terreno en el mercado europeo gracias a su enfoque en la inversión automatizada y personalizada.
Características de Scalable Capital
Scalable Capital se basa en la tecnología para ofrecer soluciones de inversión adaptadas a las necesidades individuales de cada cliente. A través de algoritmos avanzados, la plataforma crea carteras personalizadas basadas en el perfil de riesgo del inversor. Estas carteras están diversificadas en diferentes clases de activos, incluyendo acciones, bonos y bienes raíces, y se ajustan automáticamente en respuesta a las condiciones del mercado.
Una de las principales ventajas de Scalable Capital es su enfoque en la transparencia. Los clientes pueden acceder y revisar sus inversiones en cualquier momento a través de la plataforma, y se les proporciona información detallada sobre los costos y el rendimiento esperado.
Pros de Scalable Capital
- Bajas comisiones: Al centrarse en la inversión pasiva y la automatización, Scalable Capital puede ofrecer tarifas competitivas, lo que puede resultar en mayores rendimientos a largo plazo.
- Diversificación: Las carteras están bien diversificadas en diferentes clases de activos y regiones, lo que puede ayudar a reducir el riesgo.
- Adaptabilidad: La tecnología de Scalable Capital permite ajustar rápidamente las carteras ante cambios en el mercado o en el perfil de riesgo del cliente, asegurando que las inversiones siempre estén alineadas con los objetivos del inversor.
- Transparencia: Los clientes tienen acceso completo a sus carteras y pueden revisar y ajustar sus inversiones según lo consideren necesario.
Contras de Scalable Capital
- Falta de inversión activa: Aunque la inversión pasiva ha demostrado ser efectiva a largo plazo, algunos inversores pueden preferir una gestión más activa de sus carteras.
- Limitaciones en la personalización: Aunque las carteras se adaptan al perfil de riesgo del cliente, las opciones de personalización pueden ser limitadas en comparación con otros servicios de inversión.
- Dependencia de la tecnología: Al ser un robo-advisor, la gestión se basa en algoritmos y no en decisiones humanas. Esto puede no ser del gusto de todos los inversores, especialmente aquellos que valoran el toque humano en la gestión de sus inversiones.
Interactive Brokers

Interactive Brokers se trata del bróker online más reconocido en todo el mundo y además es uno de los que ha contado con una mejor valoración en el mercado.
Desde hace más de 40 años están ofreciendo el servicio de bróker y su extensa trayectoria sumada al buen nombre que han ido alcanzando durante todos estos años, es lo que les ha originado a alcanzar la confianza de millones de inversores distribuidos en todo el mundo.
Características de Interactive Brokers
Hasta hace relativamente poco tiempo para crear una cuenta en Interactive Brokers era requerido que hicieras una aportación inicial de 10.000$ (o el monto equivalente en tu divisa). Este monto representaba un fuerte obstáculo para la entrada a este servicio de muchos inversores.
Afortunadamente, desde el año 2021 la plataforma decidió eliminar este requerimiento.
En la actualidad tienes la posibilidad de abrir una cuenta en Interactive Brokers completamente gratis y de este modo poder disfrutar de los variados beneficios que este bróker te ofrece.
Una de las principales y ventajosas características que se debe resaltar es la amplia cantidad de productos que ofrece. Dentro de ellos, se incluyen acciones, bonos, CFDs, ETFs, forex y opciones, entre muchos más, además de la variedad de países en los que es posible realizar operaciones como los EEUU, la mayoría de los países en Europa, Japón, y otros.
Con respecto a las tasas de las comisiones puede decirse que en Interactive Brokers, son realmente muy bajas, aunque presentan variaciones de acuerdo con el mercado. Como ejemplo:
- El coste mínimo para las acciones del mercado americano es de 1$.
- Para las acciones del mercado europeo el coste mínimo es de 4€.
En otros tiempos, este bróker cobraba unas comisiones mensuales por concepto de inactividad, y este monto variaba de acuerdo con el capital que el inversor mantenía en su cuenta.
Sin embargo, desde el año 2021 Interactive Brokers no cobra ningún tipo de comisión por mantenimiento. Con esto, a partir de ese año, cualquier inversor, por pequeño que sea su capital para iniciar a hacer inversiones, lo va a poder hacer por medio de IB si es este el bróker de su preferencia.
Beneficios
En este apartado se describen los más importantes beneficios y los posibles inconvenientes que pueden originarse por operar con Interactive Brokers.
- Se trata de un bróker muy confiable y que goza de un elevado reconocimiento en el mercado.
- Las comisiones por operar son realmente muy bajas.
- No se requiere disponer de un capital mínimo para que puedas crear una cuenta.
- No cobra ninguna clase de comisiones por mantenimiento de cuentas.
- Ofrece una extensa variedad en cuanto a los productos y mercados.
- A través de ella, es posible hacer operaciones en divisas distintas.
- Dispone de una cuenta demo para el usuario a fin de que pueda probar la plataforma.
- Es una plataforma regulada por la SEC.
- Cuenta con una aplicación, disponible en la App Store y en Google Play.
Desventajas
- Se trata de una plataforma con cierto nivel de complejidad.
- El servicio de atención al cliente, especialmente en español, deja mucho que desear.
DEGIRO

DEGIRO comenzó a ofrecer sus servicios como bróker en los Países Bajos desde el año 2013. A partir de esa fecha se ha consolidado como uno de los más importantes del continente europeo en este sector.
Aunque no ha tenido un recorrido muy extenso, es un bróker que progresivamente ha ido creciendo y disfrutando cada vez de mayor aceptación en el público, debido a la confianza que ha generado en los inversores.
Las acciones que se adquieren en Degiro no son nominales, sino que forman parte de cuentas colectivas. Aunque eso mismo sucede en otros brókers, en esta oportunidad Degiro hace uso de las acciones de los inversionistas que han invertido a largo plazo (considerando que no son nominales) con el fin de obtener un dinero extra. Específicamente es como si esas acciones las prestase a vendedores en corto plazo a cambio de unos intereses.
Algunos inversores pueden desconfiar de este procedimiento. Sin embargo, este es un precio que se debe pagar a cambio de unas comisiones tan bajas que pueden incluso no existir. No obstante, esto es algo que cada inversor tiene que evaluar y decidir de manera individual.
Características de Degiro
Para abrir una cuenta en este bróker no es necesario que hagas ninguna aportación inicial concreta.
Sobre las operaciones que se pueden llevar a cabo en Degiro, el mismo cuenta con un gran número de productos y mercados en los que operar, aunque si se compara con los que ofrece Interactive Brokers son unos cuantos menos.
Indudablemente, que las comisiones que cobra Degiro son las más bajas y competitivas de todo este análisis comparativo.
- En cuanto a las acciones europeas, el monto es de 2€ + 0,05% (hasta llegar a un máximo de 10€).
- Para las acciones de EEUU la comisión es de 0,50€ + 0,004 USD por acción.
A estas comisiones, se les tienen que agregar las tarifas anuales por cada mercado en el que se opera (de acuerdo con una política de pago-por-uso, por lo que, si no se emplea un determinado servicio en particular, no pagarás nada por él).
Otro dato importante es que Degiro también te permite que inviertas en algunos ETFs muy específicos de manera gratuita al mes (con una cantidad que será definida por el bróker).
Ventajas
A continuación, se describen las principales ventajas y desventajas que pueden traer los servicios de Degiro.
- Las comisiones son las más bajas.
- Dispone de una amplia variedad de productos y mercados.
- La interfaz de esta plataforma es bastante simple e intuitiva.
- Es un servicio que está regulado por la CNMV.
- Tiene aplicaciones compatibles con Android e iOS.
Desventajas
- Algunos de los productos que ofrecen no muestran su cotización.
- La desconfianza o incertidumbre que se causa cuando se prestan las acciones a los especuladores en corto.
ING Direct

El banco online ING Direct, perteneciente al grupo financiero holandés ING direct, les ofrece a sus clientes la posibilidad de invertir en la bolsa por medio de su Broker Naranja ING.
El hecho de que ING se trate de un banco de gran relevancia en el ámbito de Europa ofrece mucha seguridad. Esta razón, es la causa principal de que, durante tantos años, un gran número de clientes hayan depositado su confianza en sus servicios de bróker para invertir en activos financieros.
Características de ING
ING es un bróker que presenta en su oferta diversos productos financieros (generalmente acciones y ETFs, además de algunos fondos). Es muy básico como para poder iniciarse o para operar individualmente con los productos más comerciales de los mercados.
Las comisiones que cobra ING corresponden más a las de un bróker que de un banco. Sin embargo, aún son mucho menos competitivas que las comisiones que cobran en Degiro o Interactive Brokers. Algunos ejemplos de ellos son:
- En la bolsa española, la comisión es de 8€.
- En la bolsa de la zona euro es de 20€.
- En la bolsa de los EEUU, la comisión es de 20$.
Además de esto, solo con efectuar una operación por semestre te evitas el pago de las comisiones de custodia.
A pesar de estas comisiones, ING está considerado como uno de los brókers ideales para inversores principiantes. Algunos de los motivos son los siguientes:
- La interfaz de su plataforma es muy fácil e intuitiva.
- A través de él se puede acceder a los mercados adecuados para iniciar desde 0.
- Dispone de un muy buen servicio de atención al cliente.
El empleo de este bróker puede traer una serie de beneficios y desventajas, los cuales son descritos a continuación:
Beneficios
- Aunque se trata de un banco que presenta servicios de bróker, se ha consolidado en el mercado y cuenta con una buena reputación.
- Se trata de una plataforma cuyo modo de empleo es simple y claro.
- No se cobran comisiones de custodia si se hace una compra semestral por lo menos.
- Permite el acceso a mercados nacionales (IBEX y mercado continuo) y a algunos de los mercados internacionales.
- Es un servicio que está regulado por la CNMV.
- Dispone de aplicaciones compatibles con iOS y Android.
Desventajas
- Sus comisiones son más elevadas si se comparan con las de otros brókers.
- La cantidad de productos ofrecidos es menor. De acuerdo con el mercado, esta cantidad puede verse más disminuida.
Self Bank

De manera contraria a ING, Self Bank comenzó funcionando como un bróker y con el tiempo hicieron la solicitud de los permisos necesarios para convertirse también en un banco. Ahora, con una trayectoria de 19 años se ha ido ganando merecidamente la confianza de sus clientes.
En el año 2018 fue reconocido por los usuarios de Ramkia como el mejor bróker multiproducto y también fue elegido por séptima vez como el banco online que presta una mejor atención al cliente del año.
Hasta hace poco Self Bank era propiedad de Boursorama, filial digital del grupo francés Société Générale. Pero a comienzos de 2019 el grupo francés culminó el proceso de la venta y Self Bank pasó a las manos de Javier Marín (ex consejero del Banco Santander) en alianza con Warbug Pincus (empresa líder en capital privado global).
Debido a este cambio de dueños aún no se sabe ciertamente si se verán cambios significativos. Lo que sí parece ser es que se apuesta por convertir al Self Bank en un bróker de mucha mayor potencia.
Características de Self Bank
Self Bank les ofrece a sus clientes la posibilidad de operar en acciones, ETFs y otros productos cotizados, en mercados variados.
Las comisiones que aplican en la bolsa, son muy competitivas, a pesar de tratarse de un banco:
- En el mercado nacional la comisión es de 3,95€.
- En el mercado europeo, el monto es de 14,95€.
- En el mercado norteamericano, la comisión es de 14,95€.
Ventajas
A continuación, se detallan algunas de las ventajas y desventajas más relevantes del uso de este bróker online.
- Se trata de un bróker de España, que está registrado y supervisado por la CNMV.
- Su plataforma es de empleo fácil e intuitivo.
- Permite la compra en varios mercados mundiales.
- Cuenta con aplicaciones disponibles en la Google Play y en la App Store.
Contras
- Las comisiones resultan ser elevadas con respecto a los otros brókers.
- Dispone de una variedad menor en productos financieros.
¿Cómo elegir el mejor bróker online?
Actualmente, es muy variada la oferta en el mercado de brókers online disponibles para todos los inversores. Sin embargo, cada uno de ellos presentará en su oferta productos distintos en los que invertir, costes, condiciones, herramientas y recursos. Por eso, al momento de escoger el intermediario que remitirá las órdenes por ti a los mercados tendrás que tener en cuenta algunos de los siguientes aspectos primordiales:
Costes
Aunque los costes en las plataformas online suelen ser menores, existen una serie de comisiones que están implícitas en cada una de las inversiones, además de aquellas que son aplicadas por el propio bróker.
En este sentido, tendrás que evaluar cuáles son los costes que te van a cobrar por:
- Comisión de compraventa, para vender y comprar activos.
- Comisión de custodia (que será el importe que aplican según el número de activos que hayamos adquirido).
- La comisión de mantenimiento de cuenta de valores (no todos los brókers la cobran).
- La comisión que aplican por canon de bolsa (que es lo que pagamos al bróker por ejercer de intermediario).
- Las comisiones por dividendos o por retirada de fondos en caso que las haya.
Seguridad
Al elegir una plataforma para operar en los mercados financieros siempre se debe verificar previamente que se trate de un bróker que esté regulado y autorizado para operar en España.
Si el bróker está regulado por un organismo español, como la CNMV, se debe comprobar que esté presente en el listado publicado por el propio organismo.
En caso que el bróker sea extranjero, puede ser revisado en el organismo regulador de su propio país, ya que, aunque su sede esté en el extranjero pueden tener la autorización para operar en países diferentes.
Productos
De acuerdo con tu nivel de especialización en invertir tendrás suficiente con el empleo de unas u otras plataformas. Existen brókers con los que se pueden obtener productos más sencillos como acciones o fondos de inversión o ETFs, mientras que otros también te permiten comprar activos más complejos como futuros, divisas, warrants o CDFs.
Cantidad mínima para comenzar a invertir
Otro de los aspectos que se deben evaluar antes de empezar a operar con estos brókers es la posibilidad real de usarlos. Existen plataformas cuyas cantidades mínimas para hacer inversiones son demasiado altas para un inversor que recién se inicia.
Plataforma
Debido a que la plataforma va a ser lugar donde se harán efectivas todas las operaciones en los mercados financieros, será muy conveniente que la aplicación o el sitio web sean fáciles de utilizar e intuitivos.
Además, deben ofrecer información en tiempo real sobre los mercados. Ahora, varios de estos brókers ofrecen la posibilidad de probar una versión demo gratuita de la plataforma para que puedas ver si se adapta o no a lo que estás buscando.
Opiniones sobre el bróker online
Si una plataforma cuenta con suficientes opiniones y en su mayoría estas son positivas, te podrás hacer una idea sobre el servicio que ella ofrece y si esto es lo que en realidad necesitas.
Preguntas frecuentes sobre los brókers online [FAQ]
A continuación, algunas de las preguntas que los usuarios realizan con mayor frecuencia a la hora de escoger el mejor bróker.
¿Cuáles son los brókers llamados alternativos?
Se trata de un grupo de brókers que se ofrecen como una alternativa a los tradicionales, con una oferta de comisiones que puede resultar muy competitivas (o incluso pueden no tener comisiones).
¿Son recomendables este tipo de brókers?
Se deben evaluar cuidadosamente, ya que ellos trabajan con activos de alto riesgo (como los productos derivados con apalancamiento) que pueden ser adecuados para inversores con amplia experiencia. Si no eres muy cuidadoso podrías llegar a perder todo tu capital de forma rápida.
Además, varias de estas plataformas no están reguladas o no cuentan con la protección para el inversor que ofrecen otros brókers.
¿Son fiables todos los brókers que ofrecen los bancos?
A excepción de casos muy puntuales (como ING y Self Bank) no son recomendables los brókers ofrecido por los bancos. Esto se debe a que sus comisiones son muy altas y poco competitivas por lo que las ganancias se pueden ver afectadas en gran medida.
Además, disponen generalmente de menos variedad de productos y mercados en comparación con un bróker que se dedica en exclusiva a dar estos servicios.
¿Cómo detectar aquellos brókers que no generan confianza?
No se recomienda que confíes tus inversiones, a brókers que no te produzcan confianza, por muy bajas que sean las comisiones.
En la web se encuentran brókers que son estafas, por lo que es necesario manejarse con el debido cuidado de no caer en ninguna trampa.
Conclusiones
Contar con un bróker online adecuado es fundamental antes de comenzar a invertir en el mercado de los activos financieros. Para ello, deben evaluarse con igual atención las características del bróker y tu perfil de inversor actual.
La información que has obtenido en este análisis de los mejores brókers será de utilidad para permitirte realizar tu propia evaluación y tomar posteriormente la decisión correcta en cuanto a la selección del bróker ideal para ti.
Deja una respuesta